martes, 16 de noviembre de 2010

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 16-nov-

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
ADQUISICIONES:
• Requisición con justificación.
• Ajuste al presupuesto.
• Presentar tres cotizaciones.
• Montos para licitación.
AREAS:
• Soporte técnico.
• Operación.
• Servidores.
• Sistemas.
RECURSOS:
• 6 ingenieros.
• 3 servidores de Linux.
• 3 servidores Windows.

AREAS DE ATENCION:
• 300 equipos.
• 14 sitios.
• 4 enlaces principales.
• 1 ruteado.
VECTORES DE DESARROLLO:
• Desarrollo interno.
• Desarrollo externo.
LINUX SERVER:
• Ubuntu .
• Hp proliat 6.
• Windows server.

ROUTER MICROTIK
• Sistema operativo Linux.
• Router
ESTRUCTURA:
• Base de datos: MSQL.
• Código HTML.
• Capa de desarrollo.

PROBLEMÁTICA:
• 33 millones de personas no saben leer ni escribir y realizan operaciones matemáticas básicas.
• En 2005 el 24% de los hogares queretanos disponían de una computadora.

CONSIDERACIONES:
• Gobierno debe de ser incluyente.
• Considerar a todos los ciudadanos.

CONCLUSIONES:
• No puede existir un gobierno con tecnología y vanguardia.

viernes, 12 de noviembre de 2010

SIMVENTURE

Es un juego de simulacione sde negocios ganador de pestigios:
con ello nos permitira crear nuestro propio negocio de manera que sea autentico
y prestigioso, en donde podamos tomar desiciones y administrar el negocio ya sea de manera individual o en equipo.
para esto el programa guardara el trabajo realizado para asi despues poder revisar detalladamente y tomar las desiciones correctas.Es una poderosa herramienta de aprendisaje y asi permite poner en marcha su negocio desde cero.

NOTA: Ah sido muy utilizado por que ah cambiado la forma de enseñar a emprender el negocio.

jueves, 11 de noviembre de 2010

3er CONGRESO DE INTEGRACIONAL DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD

Las 7 herramientas de calidad y la variabilidad de de los sig. Departamentos:

LEMA:”La calidad no se controla se fabrica”.
Esto no solo consiste en corregir si no en prevenir , se refiere a la creación de una nueva cultura de mantener un liderazgo, desarrolla al personal, trabajar en equipo y el desarrollo de proveedores.

HERRAMIENTAS:
 HOJA DE VERIFICACION:
Registro para recolectar datos y analizar la medición de desempeño, la finalidad es de fortalecer el desempeño.
 HISTOGRAMA(Graficas):
La representación de datos.
 DIAGRAMA DE PARETO:
Se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan.
 DIAGRAMADE CAUSA _EFECTO (ISHIKAWA):
Relaciona un problema que los factores o causas, posiblemente se buscan y organicen.
 ESTRATIFICACION:
Separación de datos en categorías o clases, si los resultados son claros del problema se deberá validar sus resultados.
 CARTAS DE CONTROL:
Herramienta estadística, observa y detecta.

“VIGILANCIA Y CAFETERIA”
OBJETIVO:
 GRAFICA DE BARRAS:
Representación de datos.
 HOLA DE VERIFICACION:
Formato donde recopilan los datos.
 DIAGRAMA DE PARETO:
Problemas que existen y e identificarlos.
 ESTATIFICACION:
Clasificación de datos.
 CINCO ¿Por qué?:
Realizar una serie de preguntas.
 DETERMINACION CON SIGMA:
U:Unidades, O:Oportunidades, DPU.


APLICACIÓN DE SMED EN PRENSA TROQUELADORA PARA AUMENTAR PRODUCTIVIDAD
Mejora la disminución de tiempo de cambio de troquel-
TROQUELADO:
A la operación mecánica para realizar agujeros en chapas de metal, laminas de plástico etc.
CAMBIO DE UTILLAJES:
El tiempo trascurrido desde la fabricación hasta la obtención de la primera pieza correcta.
¿QUIEBRE?
Es un defecto que presenta la tela cruda desde su momento de construcción, para identificar las causas.

CONCLUSION:
LAS EXPOSICIONES ESTUVIERON INTEREZANTES PUES CON ESTE SISTEMA SE PUEDEN DAR CUENTA DE LAS POSIBLES FALLAS DE LOS DEPARTAMENTOS. Y SE PUEDEN APLICAR EN LA VIDA DIARIA.